A todos nos ha pasado alguna vez. Abres el lavavajillas tras el lavado y descubres con malestar que varias piezas de la vajilla o cubertería tienen restos. ¿Cómo evitar que esto suceda? ¿Qué hay que hacer para no gastar un océano cada vez que vamos a utilizarlo? Os ofrecemos varios consejos para sacarle todo el provecho al lavavajillas.
1 AHORRA AGUA
No hace falta aclarar los platos antes de meterlos en el lavavajillas ya que se pueden gastar hasta 12 litros por minuto haciéndolo. Solo debemos retirar los restos más visibles que queden y utilizar un programa de prelavado si la carga lleva tiempo esperando para ser lavada.
2. SARTENES Y CUCHILLOS DE COCINA FUERA
Si quieres que te duren más lo mejor es lavar ambas cosas a mano evitando el lavavajillas.
3 LO SUCIO ABAJO
Los platos, ollas o cacerolas con suciedad siempre se ponen abajo. Reservaremos el espacio de arriba para los vasos, cerámica y utensilios con menos restos y suciedad.
4 MANGOS DE LOS CUBIERTOS
En el cesto de los cubiertos pondremos siempre los mangos hacia abajo para evitar que queden restos. Eso sí, hay que tener cuidado al retirarlos para no hacernos daño.
5 PROGRAMAS LENTOS VS. PROGRAMAS RÁPIDOS
Aunque pueda parecer lo contrario, los programas rápidos del lavavajillas consumen más agua y energía que los lentos. Así que si no tienes mucha prisa, utiliza el programa lento para cuidar un poco más el planeta.
6 NADA DE AMONTONAR
Intenta no sobrecargarlo y amontonar sin orden el lavavajillas si no quieres llevarte sorpresas desagradables al abrirlo.
7.NADA DE ETIQUETAS
Si quieres reutilizar un bote de cristal o algún recipiente con etiqueta asegúrate de quitársela antes de meterlo en el lavavajillas para evitar que acabe en el filtro.
7 QUÉ PRODUCTOS UTILIZAR
Por lo general, polvo para los restos más difíciles, gel para un acabado reluciente y un concentrado para una limpieza más profunda y pastillas si necesitamos cuidado y limpieza profunda.