Celebraciones de fin de año en el mundo

El fin de año siempre es un motivo de celebración. Terminamos un ciclo para encarar el próximo con ilusión. Hacemos borrón y cuenta nueva esperando que en los próximos 365 días se cumplan nuestros mejores propósitos.

En nuestro país encaramos esta celebración con una buena cena y las tradicionales uvas en las campanadas que marcan la cuenta atrás del nuevo año. Pero ¿qué hacen en otras partes del mundo? Os contamos las más singulares.

 

COPENHAGUE

En copenhague tiene una curiosa forma de recibir el año nuevo: se suben a las sillas y saltan a la vez en el momento en el que el reloj marca las 12. Y ahí no acaba la cosa… También arrojan todo tipo de vajilla cerámica al suelo para espantar malos espíritus y atraer buena suerte.

 

ALEMANIA

Además de los fuegos artificiales y los brindis los alemanes tiene una curiosa tradición de fin de año: tratan de predecir cómo les irá el nuevo año entrante derritiendo unas figuritas de plomo que posteriormente vierten sobre agua. Dependiendo la forma que adquiera se intenta adivinar la fortuna en los próximos 365 días.

 

ESCOCIA

El fuego es el principal protagonista del fin de año escocés. El Hogmanay, nombre que recibe esta tradición, se basa en salir a la calle con antorchas y encender hogueras por la ciudad. Vamos, algo muy parecido a nuestro San Juan pero con un poco más de frío.

 

BRASIL

En el hemisferio sur el fin de año se celebra en pleno verano. En brasil aprovechan la ocasión para recibir el nuevo año, vestidos de arriba a abajo de blanco donde, a partir de las 12, lanzan unas pequeñas barcas con flores al mar para que la diosa protectora del mar les dé suerte en el nuevo año.

 

ITALIA

En Italia les gusta recibir el año con mucho ruido para alejar malos espíritus. Petardos y fuegos artificiales hacen retumbar sus ciudades durante toda la noche. Además, en la mesa no puede faltar un plato de lentejas y, al igual que aquí, acostumbran a llevar una prenda íntima de color rojo. El beso a la persona querida debajo del muérdago también está muy extendido.

 

JAPÓN

Los japoneses reciben el nuevo año disfrutando de unos fideos extra largos que simbolizan la longevidad y prosperidad. Los principales templos hacen sonar sus campanas bastantes más veces de los que estamos acostumbrados en nuestro país, exactamente 108 veces.

 

Descubre otros consejos de hogar